Química fármaco-biología
Articulo elegido: Análisis clínicos y diagnósticos
El Laboratorio Clínico es una herramienta primordial para el área medica, ya que por medio de este se diagnostican diferentes patologías y además se realizan estudios para establecer el tipo de tratamiento que se debe administrar al paciente, al igual que el seguimiento del mismo.
El paciente llega al Laboratorio para realizarse sus exámenes clínicos, del Bacteriólogo y del Auxiliar depende que este paciente reciba el servicio adecuado en todo sentido, ya sea científico o humano, el profesional de la salud debe estar en condiciones de proporcionar una ayuda integral.
Es una problemática muy grande, debido a que conforme el paso del tiempo las enfermedades se vuelven mas inmunes a los medicamentos y esto nos lleva a crear nuevos componentes mas fuertes en los medicamentos que se deben implementar al paciente.
Encontré que existen diversos tipos de laboratorio, creando así una gran rama de estos.
Por ende elegí como solución prestar servicios en un laboratorio clínico.
Les comparto mi película sobre el laboratorio clínico esta da una breve explicación de su función tipos etc...
Los laboratorios clínicos son aquellos donde los expertos en diagnóstico clínico desarrollan los análisis que contribuyen al estudio, la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de los problemas de salud.
SERVICIOS DEL LABORATORIO CLÍNICO
Cada examen de laboratorio clínico debe ser realizado a los pacientes de forma individual, guiándose siempre por los parámetros profesionales y éticos. Básicamente, el trabajo en el laboratorio clínico se clasifica en tres grandes grupos temáticos:
1. Toma de muestras.
2.Análisis de las muestras.
3.Entrega de resultados.
En cada uno de estos temas, se requiere de numerosas medidas de atención y cuidado, con el fin de minimizar al máximo los errores factibles de ser cometidos en la práctica diaria. Se debe enfatizar que el trabajo en el laboratorio clínico, como cualquier tipo de trabajo, es realizado por seres humanos y no se esta exento de cometer equivocaciones. Pero estas equivocaciones pueden ser erradicadas de los laboratorios clínicos, si se mantienen eficientes actitudes éticas, profesionales y de procedimiento.